Las algas marinas en cosmética se han utilizado tradicionalmente como materia prima para la formulación de productos debido a sus numerosas propiedades beneficiosas para la piel.
En la actualidad, y con la mejora de los procesos de extracción de compuestos bioactivos, las algas marinas se han convertido en una de las materias primas naturales más codiciadas en la industria cosmética.
A pesar de que existen miles de especies con multitud de características, las algas marinas se dividen en algas verdes, pardas y rojas. Las diferentes características de estos grupos hacen que cada uno de ellos tenga un valor especial y diferencial dentro de la industria cosmética. Dentro de esta división destacan Laminaria digitata, Ascophyllum nodosum, Fucus vesiculosus y Undaria pinnatifida “alga wakame” como algas pardas, Asparagopsis armata, Palmaria palmata, Chondrus crispus “musgo de Irlanda”, Porphyra tenera “alga nori”, Gelidium y Gracilaria como algas rojas, y Ulva como alga verde (si quieres saber más, lee nuestro artículo acerca del Ulvano leer artículo).
En las formulaciones cosméticas, las algas y sus productos derivados pueden ser usadas como excipientes o como activos. Son estos últimos, los que van a dar lugar a numerosos beneficios para la piel. A continuación se citan 8 de ellos:
Capacidad hidratante
Debido a su capacidad para absorber y retener la humedad del ambiente y a su alto contenido en vitamina E, posee alta capacidad humectante.
Capacidad rejuvenecedora
Debido a que rellenan la piel y le aportan luminosidad gracias a su alto contenido en aminoácidos.
Capacidad reparadora
Debido a que los minerales presentes en las algas protegen la piel de los daños ambientales, actuando con un efecto antiedad natural.
Capacidad unificadora
Debido a su contenido en proteínas y pigmentos como la clorofila que fortalecen y dan energía a las células de la piel y ayuda a mantener la oxigenación
Capacidad antioxidante
Contienen compuestos como los polifenoles, los flavonoides y otros compuestos antioxidantes que combaten los radicales libres.
Capacidad antiinflamatoria
Debido al alto contenido en minerales y pigmentos como la astaxantina que poseen propiedades antiinflamatorias.
Capacidad antipolución
Debido a su contenido en polisacáridos como el agar y el carragenato que ayudan a proteger, purificar, detoxificar y reparar la piel .
Capacidad tonificante
Debido a su contenido en minerales y su capacidad de estimular los fibroblastos aumentando la elasticidad y el tono de piel.
¿Quieres obtener estos beneficios para tu piel?
Conoce nuestra primer línea de cosmética natural que contiene todos los beneficios y propiedades de las algas y 99% de ingredientes naturales.
