Las vacas también comen algas.

Beneficios medioambientales y mejora de la calidad del producto.

Investigadores de UC Davis han descubierto que las algas marinas podrían reducir drásticamente la cantidad de metano que producen las vacas, suponiendo una nueva herramienta en la lucha contra el cambio climático.

El metano, junto al CO2 y al óxido nitroso, es uno de los principales gases de efecto invernadero. Lo que hacen los gases de efecto invernadero es impedir la difusión del calor de los rayos de sol que se reflejan en la tierra, reteniendo el calor en la atmósfera que eventualmente se traduce en el calentamiento del planeta. Estos gases son esenciales para mantener la temperatura del planeta en unas condiciones adecuadas para la vida; sin embargo, un exceso de estos puede suponer efectos potencialmente dañinos en los ecosistemas, la biodiversidad y la subsistencia de las personas.

A nivel mundial, el metano es responsable del 30% del calentamiento global. De este porcentaje, el ganado representa un tercio de todas las emisiones de metano, siendo las vacas las que mayor cantidad de metano producen. Pero, ¿y si existiese la forma de reducir drásticamente la emisión de metano de las vacas y, además, mejorar la calidad de los productos obtenidos de estas?

Un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de California en Davis observó una reducción de hasta un 82% de emisiones de metano cuando alimentaron al ganado criado para carne con la dieta de algas marinas. La teoría de estos resultados, que impresionó a los propios investigadores, es que las algas inhiben una enzima en el sistema digestivo de las vacas, por lo que producen menos metano. Las vacas recibían solo tres onzas al día, suponiendo una solución de bajo costo para los ganaderos.

Pero, ¿supone este cambio en la dieta algún efecto en el sabor de la carne? Para saberlo los investigadores realizaron una prueba de sabor comparando el bistec de novillos alimentados con algas con el bistec tradicional. «Tuvimos 112 personas probando la carne y no pudieron detectar ninguna diferencia en el sabor», dijo Kebreab, autor del estudio.

Otros estudios van más allá y aseguran que complementar con algas la dieta regular del ganado vacuno aumenta la aportación de minerales en la leche y ayuda a obtener carne con grasa más saludable.